Los tratamientos de fertilidad son cada vez más accesibles y efectivos. Esto ha ocasionado que surjan nuevas inquietudes éticas sobre este tema.
Por ejemplo Daljinder Kaur, la protagonista de esta historia, se convirtió en madre por primera vez a la edad de 72 años.
Es la mamá primeriza más vieja que se ha conocido. El padre del bebé, Mohinder Singh Kaur tenía 80 años.
La pareja Kaurs siempre había querido tener hijos, pero desafortunadamente durante la mayor parte de sus vidas no pudieron concebir. Sin embargo, gracias a la ciencia médica finalmente se convirtieron en padres.
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081314/72-Year-Old-Mom.jpg)
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081314/72-Year-Old-Mom.jpg)
Pero, ¿es esto correcto?
Para algunas personas tener tan tarde a un hijo puede parecer un poco cruel, ya que para que la madre lo cuide hasta que cumpla 18 años, mínimo, tendría que vivir hasta los 90. Y esa es una edad, que la mayoría de las personas nunca alcanzan.
E incluso si lo lograra hacer, es poco probable que teniendo 80 años ella sea físicamente capaz de cumplir con todas las demandas que exige la maternidad.
En primer lugar, si existen todas estas preocupaciones, ¿Cómo los Kaurs obtuvieron el tratamiento para la fecundación in vitro?
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081648/Old-parents.jpg)
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081648/Old-parents.jpg)
Esta pareja que vive en la India, durante años les solicitó el tratamiento al Centro Nacional de Fertilidad y Bebé Probeta. Aunque inicialmente fueron rechazados por la clínica, los Kaurs no dejaron de insistir.
Finalmente, ellos lograron convencer al instituto de que Daljinder, sí cumplía con todos los estándares de salud necesarios para tener un hijo.
Daljinder tenía 60 años cuando todo este procesó comenzó. Durante dos años se sometió a varios tratamientos de fecundación in vitro.
Aparentemente, las pruebas fueron precisas ya que ella dio a luz al niño de manera natural. Incluso, durante los primeros meses pudo amamantar al bebé
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081947/Breastfeeding.jpg)
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10081947/Breastfeeding.jpg)
A pesar de las probabilidades, los Kaurs están decididos a darle a su hijo Amran, una vida totalmente plena.
“Planeamos darle todo lo mejor cuando crezca”, comentó Mohinder Singh Kaur.
Sin embargo, unos pocos meses después del nacimiento del bebé, las ambiciones paternas de esta pareja se han enfrentado a algunos contratiempos.
Daljinder admitió que el embarazo le provocó problemas de salud, que pueden tener efectos permanentes. Ahora padece de presión arterial alta, sus articulaciones están débiles y se cansa mucho más rápido.
La pareja también se está adaptando a que el niño comience a moverse por sí solo. Cuando él gatea, ambos padres luchan para poder levantarlo.
Además en promedio, Amran es más pequeño que los niños de su edad. Esto podría ser un efecto secundario de embarazarse durante la vejez.
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10082220/Baby.jpg)
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10082220/Baby.jpg)
Cuando el bebé nació pesó poco menos de cuatro libras, esto es considerablemente menos si se tiene en cuenta que el peso frecuente es de siete libras y medias.
Sin embargo, los Kaurs se apresuraron a afirmar que sin importar los problemas de salud, no se arrepienten ni por un segundo de haber tenido a Amran.
“La gente dice: ¿qué pasará con el niño cuando fallezcamos? Pero yo tengo plena fe en Dios. Dios es omnipotente y generoso. Él se encargará de todo”, expresó Mohinder Singh Kaur.
Claramente, las preguntas que están relacionadas a la ética, al parecer no han sido respondidas completamente.
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10082500/Dad-and-babt.jpg)
![](https://cdn.parentingisnteasy.co/wp-content/uploads/2019/01/10082500/Dad-and-babt.jpg)
Entonces, ¿Qué podría pasar después?
Debido al logro de los Kaurs, existe la posibilidad de que más parejas mayores, busquen hacerse tratamientos de fecundación in vitro.
Esto podría causar que cientos o miles de niños, nazcan de madres mayores a los 70 años.
Actualmente en ningún país existen leyes que restrinjan la edad, en la cual una mujer podrá someterse a la fecundación in vitro, sin embargo, varios médicos expertos en esta metodología están de acuerdo, en que uno de los requisitos sea que las mujeres no puedan recibir este tratamiento después de los 50 años.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se rompe ese limite de edad. Antes de Daljinder, nació un bebé cuya mamá tenía 66 años.
Quizás, en un futuro no muy lejano se rompa, otra vez, el récord de la madre primeriza más antigua del mundo.
Por favor si te gustó, ¡COMPARTE esto con tus familiares y amigos!